¿Qué mutua elegir para un residente en una residencia de mayores (EHPAD) o en una USLD?
Nuestros consejos para orientar bien su elección
Cuando un familiar o ser querido ingresa en una residencia de mayores (EHPAD) o en una USLD, las familias deben tomar muchas decisiones. Y entre ellas, siempre surge una pregunta: ¿qué seguro de salud complementario (mutua) es realmente adecuado para esta nueva situación?
En el mercado, la oferta es amplia. Sin embargo, no todas están pensadas para residentes en centros. Muchas mantienen coberturas innecesarias, lo que conlleva primas elevadas. Otras, por el contrario, han sido diseñadas para responder a las necesidades reales de las personas mayores dependientes, con una tarifa justa y transparente.
El objetivo de una buena mutua para residencia de mayores es aliviar la carga financiera de las familias garantizando al mismo tiempo el confort y la seguridad del residente.
¿Por qué adaptar la mutua de un residente en una residencia de mayores?
En una residencia de mayores, la mayoría de los cuidados están cubiertos directamente por el establecimiento: atención de enfermería, fisioterapia, curas, medicamentos habituales, material médico... Pero ciertos gastos importantes siguen siendo responsabilidad del residente, en particular: hospitalización, dental, óptica, audífonos y medicinas alternativas.
Mantener una mutua “clásica” tras el ingreso en una residencia de mayores no siempre es aconsejable: estos contratos suelen cubrir prestaciones que ya no se aplican. Por el contrario, una mutua adaptada permite:
- concentrar la cobertura en los cuidados esenciales;
- reducir la cuota hasta un 50 %;
- evitar duplicidades con la residencia;
- ofrecer un verdadero confort (habitación individual, gafas, audífonos...).
¿Cómo reconocer una buena mutua para residencia de mayores?
Elegir una mutua adaptada a la vida en un centro es, ante todo, elegir la simplicidad, la claridad y la humanidad. Estos son los puntos esenciales a comprobar:
- Sin cuestionario médico ni límite de edad
- Tarifas fijas según el tramo de edad
- Garantías orientadas: hospitalización, óptica, audición, dental
- Acceso a una red de atención concertada (ej.: ITELIS)
- Gestión fluida y acompañamiento humano
Apivia Courtage – Mutuelle GSMC: una oferta pensada para los residentes en EHPAD / USLD
Ante la complejidad del mercado, pocos contratos son tan coherentes como el propuesto por Apivia Courtage (Grupo Aéma / Macif) y la Mutuelle GSMC. Se trata de un contrato responsable 100 % Salud, creado específicamente para residentes en EHPAD, USLD o MAPAD, sin trámites médicos, y con tarifas fijas y transparentes.
- Honorarios médicos hasta el 280 %
- Habitación individual: hasta 60 € / día
- Dental: hasta el 360 % de reembolso
- Óptica: hasta 440 € de equipamiento + 100 % Salud
- Audífonos: hasta 1 260 € por oído
- Medicina alternativa: hasta 240 € / año
Este contrato ofrece 5 fórmulas según el nivel de cobertura deseado (EHPAD 1 a 5) y 4 tramos de edad: menos de 60 años, 60–69 años, 70–79 años, 80 años y más.
*Tarifas 2025 IVA incluido – válidas para toda Francia metropolitana. Sin gastos de adhesión, sin período de carencia, posibilidad de cancelación en cualquier momento después de 12 meses.*
Un enfoque humano y solidario
Esta mutua es fruto de la colaboración entre Apivia Courtage, la Mutuelle GSMC y Génération – tres actores reconocidos por su experiencia y su compromiso social. Su objetivo: ofrecer una protección de salud sencilla, justa y duradera a las personas mayores dependientes y a sus familias.




Al elegir este contrato, opta por un enfoque humano y atento: garantías claras, una tarifa controlada y una gestión simplificada. Todo ello en un marco mutualista basado en la solidaridad.
