Obligaciones: Una inversión segura para las carteras

Las obligaciones son frecuentemente consideradas como inversiones seguras, ofreciendo un rendimiento estable y un riesgo relativamente bajo en comparación con las acciones. Como instrumentos de deuda, permiten a los emisores, ya sean gobiernos, entidades locales o empresas, recaudar fondos de los inversores a cambio de pagos de intereses regulares y la devolución del principal al vencimiento. Desde la emisión de la primera obligación estatal por la República de Venecia en 1157, las obligaciones han desempeñado un papel crucial en la financiación de actividades públicas y privadas. Este artículo explora las características de las obligaciones, su funcionamiento y su papel en la diversificación de las carteras de inversión.

¿Qué es una obligación?

Una obligación es un título de deuda que representa un préstamo otorgado por un inversor a un emisor. A cambio, el emisor se compromete a pagar intereses (llamados cupones) a intervalos regulares y a devolver el monto prestado (el principal) al vencimiento de la obligación. Por ejemplo, una obligación emitida por el Estado francés con un valor nominal de 1.000 €, un cupón del 2 % y un vencimiento de 10 años pagará al inversor 20 € al año durante 10 años, con la devolución de los 1.000 € al vencimiento.

¿Por qué las obligaciones son consideradas como inversiones seguras?

Las obligaciones son generalmente consideradas como inversiones menos arriesgadas que las acciones por varias razones:

  • Estabilidad de los ingresos: Las obligaciones ofrecen pagos de intereses regulares, lo que puede proporcionar una fuente de ingresos estable para los inversores.
  • Prioridad en caso de liquidación: En caso de quiebra del emisor, los tenedores de obligaciones son reembolsados antes que los accionistas, lo que reduce el riesgo de pérdida de capital.
  • Menor volatilidad: Los precios de las obligaciones suelen ser menos volátiles que los de las acciones, lo que las convierte en una opción atractiva para inversores prudentes.

Ejemplos de inversiones en obligaciones

En 2024, el Estado francés emite una nueva serie de Obligaciones Asimilables del Tesoro (OAT) a 10 años con una tasa de interés del 1,5 %. Un inversor que compre estas obligaciones por 10.000 € recibirá 150 € al año durante 10 años, con la devolución total del capital al vencimiento.

Textos legales que rigen las obligaciones

En Francia, la emisión y negociación de obligaciones están reguladas por el Código Monetario y Financiero, en particular por los artículos L. 213-1 y siguientes. Estas disposiciones establecen las condiciones de emisión, las obligaciones del emisor y los derechos de los tenedores de obligaciones. Además, las obligaciones estatales se emiten de acuerdo con la ley de finanzas anual, que autoriza al gobierno a recaudar fondos a través de valores de deuda.

Conclusión

Las obligaciones son un elemento clave de cualquier cartera diversificada, ofreciendo una combinación de seguridad y rendimiento estable. Son especialmente adecuadas para inversores que buscan ingresos regulares con un riesgo moderado. Sin embargo, es importante comprender bien las características de cada obligación, incluido el riesgo crediticio del emisor y la sensibilidad a las variaciones de las tasas de interés. Al incorporar obligaciones en su cartera, puede mejorar la estabilidad de sus inversiones manteniendo un potencial de rendimiento atractivo.

image
image
image
image

¿Alguna pregunta?

Visite las preguntas frecuentes

Voy
logo
alp-chat-bot